El propósito para el cliente es dar nueva forma a la marca, en base a un concepto o símbolo que permita al usuario relacionar la marca con su producto y la experiencia con él.
Para ello, se estudia bien el producto, así como el mercado en que compite.
Valores a destacar:
Compromiso
Calidad
Capacidad
Cercanía
En el diseño se ha trabajado en torno a un concepto (sweet) y un símbolo (:). Un proceso importante para la creación de los ‘sub-logos’, los cuales tienen la función de preservar la identidad de la cadena Sweet Hoteles en todos los hoteles y restaurantes que gestionan.
El naming ‘sweet‘ ha sido heredado. No obstante, el concepto se transforma para transmitir: comodidad, tranquilidad, confianza… conceptos positivos que cualquier usuario relaciona a pesar de ser una palabra anglosajona.
Los dos puntos indica una consecuencia, una enumeración o sencillamente una pausa para llamar la atención sobre lo que va a continuación.
El color azul es un color primario y la tonalidad clara escogida evoca tranquilidad. También se asocia a la fidelidad, símil al valor “compromiso” que el cliente también quiere transmitir en su marca.
Por el contrario, el color negro es un color con fuerza y sobrio. El tono escogido se inclina hacia un gris antracita y le otorga un toque sofisticado y actual.
La repetición modular de los dos puntos, así como el punto, permite una retícula libre para crear formas. Los puntos adquieren connotación de píxel, que aportan un carácter divertido y minimalista para la creación de ilustraciones o patterns.
Para que los franquiciados de Sweet Hoteles mejoren en ventas directas (reservas), al cliente se le proporciona sistema de reservas online propia y otras estrategias de marketing online. Incluyendo página web oficial corporativa con booking system (así como a sus franquiciados) y aplicación móvil.
El objetivo de este video es promocionar el hotel de dos estrellas por las ventajas y cualidades clave que tiene. Tales como: su ubicación céntrica, alquiler de bicicletas, terraza-solarium, wifi…etc. Por ello, era vital representar la experiencia de los diferentes perfiles de huésped que pueden disfrutar y sentirse identificados con un hotel de estas prestaciones.
La grabación de los clips que aparecen en este video se realiza antes del proyecto de renovación de la identidad corporativa. No obstante, en la edición y posproducción se incluye la nueva imagen.
Plaza del Mercado es un “hotel suite” que ofrece habitaciones domotizadas y equipadas con cocina. Se trata de un hotel de altas prestaciones: mobiliario contemporáneo, restaurante, spa, gimnasio, parking propio…y ubicado en pleno centro histórico de Valencia. En esta ocasión, es coherente plantear un video como mera exhibición y alarde de cualidades del hotel.
El look and feel y gráfica animada presente en el video, forma parte de la identidad corporativa propia de Myr Hoteles y Plaza del Mercado. Este franquiciado acordó mantener su identidad.